• Facebook
  • RSS

Construida entre 1932 y 1935, funcionó hasta 1970. Fue totalmente recuperada después de más de 20 años de abandono. Su función era proveer energía a las instalaciones portuarias. Actualmente funciona como centro de Exposiciones y Promoción Turística.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Comodoro Rivadavia
Parque Eólico Antonio Morán Parque Eólico Antonio Morán
En 1994 se inauguró, el origen de su nombre se debió al primer intendente constitucional que tuvo la ciudad petrolera. Actualmente cuenta con 26 aerogeneradores en total, lo que en el más grande de sudamérica. Sus molinos tienen 45 m de altura, distribuidos en distintos sectores de la ciudad: - Cerro Arenal: es la principal área del parque e&o
Playas de Comodoro Rivadavia Playas de Comodoro Rivadavia
Playa Costanera: se caracteriza por ser de canto rodado y sectores reducidos arenosos. En verano se utiliza como balneario. La existencia del puerto como resguardo al oleaje del mar posibilita la práctica de deportes náuticos durante todo el año. Posee acantilados que rondan los 60 metros de altura, que le dan una peculiar belleza. Próximo a la costa

Buscar hoteles en Comodoro Rivadavia
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365patagonia.com
La guía online de Patagonia los 365 días del año
www.365patagonia.com
Desarrollado por