• Facebook
  • RSS

Este barrio tan lejano, que nació siendo un pueblo pesquero hoy ofrece un turismo típico de gran atractivo para Comodoro. Es la puerta de acceso para playas blancas, caminatas y recorridos al pico Salamanca y tardes de pesca en su muelle, especialmente pejerreyes. Además en su muelle y playas abundan, según la época del año, lobos marinos de un pelo y elefantes marinos. También está a la vista la actividad pesquera tanto industrial como artesanal.7
El bello y nuevo paseo del barrio portuario en dirección al muelle pesquero.Obsérvese la iluminación.

Caleta es uno de los barrios más turísticos de Comodoro, en sus tardes y noches de feriados y de fines de semanas se puede disfrutar de eventos artísticos, ferias y restaurantes. El desarrollo de la actividad turística llevó que entre 2009 y 2010 se construyera un bello paseo costero, único en la capital petrolera.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Comodoro Rivadavia
Plaza Soberanía Plaza Soberanía
Conocido como el “Jardín del Puerto” este espacio se comienza a forestar en 1923. En 1968 por ley nacional se desafecta las tierras ocupadas por el ferrocarril, pasando como área recreativa a la traza urbana y se lo denomina a Parque Soberanía Nacional. En 1974 se le designa el nombre de Plaza de la Soberanía en honor a la gesta de Malvin
Catedral San Juan Bosco Catedral San Juan Bosco
Sede del Obispado. Única Catedral en el mundo dedicada al primer visionario italiano en la Argentina. De un estilo fundamentalmente gótico - moderno muy elegante, ubicada en la cálida acogida de un ambiente en que priman, sobre todo la manera de bosques patagónicos sobre la intersección de la Avda. Rivadavia con la calle Belgrano.

Buscar hoteles en Comodoro Rivadavia
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365patagonia.com
La guía online de Patagonia los 365 días del año
www.365patagonia.com
Desarrollado por