• Facebook
  • RSS

Un increíble salto de 10 metros y la oportunidad de conocer un pesquero famoso.

Cómo llegar

Se parte por la Ruta nacional 231, continuando por 10 km hasta empalmar con la Ruta Nacional N° 234, Ruta de los Siete Lagos, luego de 15 km se llega a la zona del Río Ñivinco.
Se transita por la margen del río a través de un bosque cerrado de ñires y caña colihue. Luego de 45 minutos de marcha y un nuevo vadeo, se llega al primer salto de 10 metros de altura y cuarenta de ancho.

Para ver y hacer

Este es el lugar ideal para el descanso y un refrigerio. Luego se suceden cuatro saltos más, a los que se accede por una senda de mayor pendiente, debiendo extremar las precauciones para llegar al borde de los mismos.

También desde allí, se puede continuar y visitar Pichi Traful en el extremo norte del Lago, al pie del Cerro Falkner. Uno de los lugares elegidos por los pescadores deportivos. En ese lugar, otra senda, desde la Playa Pichi Traful conduce a la oculta Cascada Pahueldin.

Medio: Automóvil
Distancia: 50 km
Temporadas: Todo el año.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en Villa La Angostura
Ruta Historica Ruta Historica
  Un circuito por edificios históricos construidos por los primeros habitantes de Villa La Angostura entre 1901 y 1942. Hotel Correntoso Es el circuito comprende el Hotel Correntoso incluyendo la zona de la Villa (puertos) y el Boliche Viejo, situado en la naciente del Río Limay. A 4 km por la Av. Arrayanes hasta El Cruce y 3 km por Bv. Nahuel Huapi, se llega
Paso Internacional Cardenal Samoré Paso Internacional Cardenal Samoré
Único paso que permanece transitable todo el año. Conecta la provincia de Neuquén con las ciudades chilenas de Orsorno, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt. Como llegar Se inicia el recorrido por Ruta Nacional 231 hacia el Camino de los Siete Lagos. Después de 10 km dobla a la izquierda a la altura de la cartelería que indica a Paso Cardena

Buscar hoteles en Villa La Angostura
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
365patagonia.com
La guía online de Patagonia los 365 días del año
www.365patagonia.com
Desarrollado por